La interacción entre medicamentos y conducir es un tema importante para la seguridad vial y la salud de las personas. Muchos medicamentos pueden afectar la capacidad de conducir y provocar efectos secundarios como somnolencia, mareos, falta de coordinación y visión borrosa. En este artículo, se discutirán los diferentes tipos de medicamentos que pueden afectar la capacidad de conducir, cómo prevenir los riesgos y qué hacer si se experimentan efectos secundarios mientras se conduce.
Medicamentos para la alergia y el resfriado.
Medicamentos para el dolor.
Medicamentos para la ansiedad y la depresión.
Medicamentos para la hipertensión arterial.
Medicamentos para el insomnio.
¿Qué es la pitiriasis rosada?
La pitiriasis rosada es una afección común de la piel aparece como un único sarpullido escamoso de color rosa o rojo que puede extenderse por todo el cuerpo y, por lo general, se resuelve por sí solo en 2 a 12 semanas sin necesidad de tratamiento.
Causas de la pitiriasis rosada.
La pitiriasis rosada es un tipo de erupción causada por un virus, aunque aún se desconoce el virus exacto que la causa. Se cree que personas de todas las edades y géneros corren el riesgo de desarrollar esta afección, pero es más común en adolescentes y adultos jóvenes.
Síntomas de la pitiriasis rosada
Los síntomas comunes de afecciones de la piel como el eccema pueden incluir manchas rojizas o rosadas inflamadas en la piel, picazón intensa y descamación leve.
Medidas para prevenir la pitiriasis rosada
La prevención de la recurrencia de la pitirisis rosada es un aspecto importante del manejo de esta afección de la piel.
- Tomar medidas para reducir el estrés.
- Comer una dieta balanceada.
- Evitar desencadenantes como las bajas temperaturas y la humedad pueden ayudar a reducir las posibilidades de experimentar otro episodio.
- Hidrata la piel y protégela del daño solar también puede ayudar a disminuir el riesgo de recurrencia.
¿Cómo funciona el aceite de orégano para destruir virus, reducir la inflamación y estimular su sistema inmunológico?
El aceite de orégano se ha utilizado durante siglos para combatir los resfriados, matar bacterias y estimular el sistema inmunológico. El orégano es una hierba potente que contiene multiantioxidantes, agentes antimicrobianos como el carvacrol, el timol y la beta-cinona. El carvacrol y el timol son dos componentes principales del aceite de orégano que se ha demostrado que matan los virus del tracto respiratorio. También ayudan a reducir la inflamación al eliminar una enzima llamada mieloperoxidasa.
Y, es que el orégano es un potente antioxidante que ayuda al cuerpo a restaurar y mantener la salud celular. Puede ayudar a proteger el hígado y también se ha demostrado que protege las células del daño de los radicales libres. También se ha demostrado que reduce la inflamación en el sistema cardiovascular con un aumento en los niveles de prostaciclina. Lo ideal, tomar 1/2 cucharadita de orégano 3 veces al día.
¿Cómo el aceite de orégano puede ayudar a combatir las enfermedades de invierno?
El aceite de orégano es un remedio casero popular para los resfriados, la tos y otras enfermedades invernales. Se puede utilizar de muchas de formas para obtener alivio.
El aceite de orégano es un tipo de aceite esencial extraído de las hojas y flores de la planta de orégano. A menudo se usa como un tratamiento alternativo para enfermedades comunes de invierno, como resfriados, tos y congestión.
Se ha descubierto que los compuestos activos del aceite de orégano tienen propiedades antiinflamatorias que lo convierten en un tratamiento eficaz para problemas respiratorios como el asma o la bronquitis, por ejemplo.
Beneficios del aceite de orégano para dolores de cabeza y migrañas
El aceite de orégano se puede usar para una variedad de dolores de cabeza y migrañas, incluidos dolores de cabeza por tensión, sinusales y menstruales.
El uso del aceite de orégano para dolores de cabeza y migrañas tiene muchos beneficios. Algunos de ellos son:
Se puede usar como antiinflamatorio.
¿Qué es la espirulina y cuáles son sus beneficios?
La espirulina es un alga azul verdosa que crece tanto en agua dulce como salada. Es rico en proteínas, vitaminas, minerales y clorofila. La espirulina ha sido utilizada como fuente de alimento durante siglos por personas en África, Asia, América Central y el Caribe. La espirulina se ha estudiado ampliamente por sus beneficios para la salud. Se cree que es un tratamiento eficaz para el síndrome de fatiga crónica (SFC), alergias, asma, artritis y diabetes tipo II. La espirulina también puede tener algunas propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a tratar la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
La espirulina es un tipo de alga rica en proteínas, lo que la convierte en un excelente alimento para los vegetarianos.
Los beneficios de la espirulina son muchos. Es un poderoso antioxidante y puede ayudar a mejorar su sistema inmunológico y reducir tus niveles de colesterol. También aumenta tus niveles de energía y te ayuda a luchar contra las células cancerosas.
¿Cómo incorporar la espirulina en tu dieta?
Añádelo a batidos o zumos.
Añádelo a sopas y guisos.
Úsalo como topping para tus platos favoritos.
¿Cuánto debe tomar de un suplemento de espirulina?
La espirulina a menudo se usa como suplemento dietético. Se puede encontrar en tabletas, cápsulas y en forma de polvo.
Hay diferentes formas de tomar suplementos de espirulina, pero no hay una respuesta sobre cuánto debes tomar, ya que depende de tus necesidades y del producto que estés tomando. Algunas personas toman de 1 a 3 cucharaditas de polvo de espirulina al día, mientras que otras toman 6 cápsulas o tabletas al día. Lo más recomendable es que te aconseje un profesional.
¿Por qué necesitamos dormir mejor en verano?
La temporada de verano está aquí y es hora de prepararse para el calor. El sol brilla y todos nos sentimos bien. Sin embargo, hay algunas cosas que pueden no parecer tan agradables. Por ejemplo, las temperaturas y la humedad más altas dificultan que nuestros cuerpos se mantengan frescos, lo que puede provocar una interrupción en los patrones de sueño.
Hay muchas maneras en las que podemos mejorar la calidad de nuestro sueño durante esta época del año. Una de ellas es asegurarnos de dormir lo suficiente todas las noches, lo que nos ayudará a sentirnos renovados y con más energía durante el día. Otra forma es mantenerse hidratado durante todo el día, ya que la deshidratación también puede alterar el sueño.
¿Cómo afecta el calor a nuestro sueño?
Durante el verano, podemos experimentar muchas olas de calor. Esto puede tener un impacto en nuestros patrones de sueño.
En primer lugar, el propio calor puede dificultar el sueño debido a los incómodos niveles de temperatura y humedad. En segundo lugar, las personas suelen beber muchos más líquidos cuando tienen calor cuando se acerca la hora de dormir y esto significa que es posible que necesitemos ir al baño con más frecuencia durante la noche. En tercer lugar, el clima caluroso suele ir acompañado de altos niveles de polen y esto podría ser un problema para las personas con alergias.
¡Siempre debemos tratar de mantener nuestra habitación lo más fresca posible y evitar beber demasiada cafeína antes de acostarnos si queremos dormir bien durante la noche!
5 maneras de conciliar el sueño más rápido en el verano.
- Manténte hidratado: bebe much agua durante el día, pero evítala cuando se acerca la noche. Esto te ayudará a dormir mejor por la noche porque tu cuerpo estará más hidratado.
- Ejercicio: el ejercicio regular puede ayudarnos a dormir mejor y tener más energía durante el día. Es mejor hacer ejercicio por la mañana o por la tarde.
- Crea una rutina: tener una rutina constante antes de acostarse puede ayudarnos a dormir mejor por la noche.
- Date una ducha tibia antes de dormir: de esta manera calmarás el cuerpo y relajarás los músculos.
- Mantén los dispositivos electrónicos fuera de tu alcance: el tiempo frente a la pantalla, incluidos los teléfonos móviles y las tablets.
El sueño es una parte muy importante de nuestras vidas, y es crucial mantener hábitos saludables para obtener el descanso que necesitamos. Pero, ¿y si eres una de esas personas a las que les cuesta conciliar el sueño? Ya sea porque no puedes "apagar" el cerebro o porque tienes alguna molestia física que te impide dormir. Sea cual sea el caso, es hora de hacer algunos cambios. Deberíamos empezar por asegurarnos de que estamos durmiendo lo suficiente cada noche. La privación del sueño puede provocar una serie de problemas como mala memoria, dolores de cabeza e irritabilidad. También tiene un impacto en nuestro peso y salud en general, ¡así que es importante que nos cuidemos mientras dormimos!
En este artículo os compartimos las diferentes formas de prevenir las quemaduras solares.
Una persona puede prevenir las quemaduras solares usando protector solar, permaneciendo a la sombra y usando ropa protectora.
Pero… ¿Cuáles son las Partes del Cuerpo más Afectadas por el Sol?
El sol es el centro de nuestro sistema solar y el único satélite natural de la Tierra. Nos proporciona luz, calor y energía. Sin embargo, todo esto tiene un coste. El sol puede dañar la piel aumentando el riesgo de cáncer de piel o provocando quemaduras solares.
Hay muchas partes diferentes del cuerpo que se ven afectadas por el sol, pero estas son algunas de las más comunes:
- Ojos
- Nariz
- Labios
- Orejas
Ya volvemos a tener las Navidades a la vuelta de la esquina y, aunque estos últimos años están siendo distintas debido a la pandemia, hay otros factores que siguen como siempre. La ilusión de estas fechas, los reencuentros (con más sentido común y responsabilidad que nunca) y las comidas navideñas siguen estando ahí. Y es precisamente el cúmulo de estas últimas que puede afectar a tu salud digestiva.
Las comidas y cenas navideñas se caracterizan por la gran cantidad de comida que hay en ellas, las sobremesas que se alargan muchas horas, los brindis con alcohol, los dulces... un exceso tras otro que acaba afectando a la digestión, sobre todo si no estamos acostumbrados a ellos durante el resto del año. Sigue leyendo para conocer nuestros consejos y evitar las molestias digestivas.
- Controla la cantidad de comida que ingieres. Te recomendamos poner en el plato toda la comida que quieras probar para ser consciente de la cantidad que vas a ingerir, ya que si vamos picando un poco de todo es más difícil ser conscientes de ello.
- Disfruta de cada bocado y no tengas prisa por acabar de comer. Comer rápido retrasa la sensación de saciedad.
- ¿Sueles desabrocharte el pantalón después de las comidas navideñas? Utilizar ropa ajustada puede favorecer las molestias digestivas, así que opta por ropa ancha y cómoda.
- Las bebidas gasosas favorecen la hinchazón, por lo que evítalas en la medida de lo posible. L
La aromaterapia es el uso de los aceites esenciales de las plantas para mejorar el equilibrio de la mente, el cuerpo y el espíritu. En otras palabras, se trata del uso de los aceites esenciales con fines terapéuticos. Se puede usar como complemento a otros tratamientos tales como los masajes, la acupuntura o como complemento a los tratamientos farmacológicos. Además, se trata de una opción muy interesante para aquellas personas que la toma de ciertos medicamentos está limitada, como por ejemplo en el caso de los bebés y las embarazadas.
¿Qué son los aceites esenciales?
Un aceite esencial es la esencia volátil extraída de plantas aromáticas por destilación por arrastre de vapor de agua. Estos aceites suelen ser muy concentrados y se requiere de gran cantidad de flores, hojas, corteza o cáscara de la flor en particular para extraer el aceite. Además, hay que tener en cuenta que el aroma de los aceites pierde intensidad y propiedades si se deja al aire libre (o el recipiente que lo contiene abierto).
Cada aceite esencial tiene distintas propiedades y beneficios debido a su composición química. De la misma manera, dependiendo del aceite esencial hay una manera de aplicación u otra y esto influye directamente en los beneficios que obtenemos de él.
Los beneficios de la aromaterapia
Su difusión en una habitación mejorará el olor de esta y la hará más agradable y reconfortante. ¡Pero no solo eso! Dependiendo del aceite esencial que uses, podrás mejorar el estado de ánimo, relajar, conciliar el sueño más fácilmente, purificar el ambiente e incluso mejorar los síntomas de algunos problemas de salud.
¿Cómo se usa la aromaterapia?
Podemos disfrutar de sus beneficios a través de distintas vías:
- Inhalación indirecta: Aspiramos el aceite esencial mediante el uso de un difusor, que sirve para dispersar el aceite esencial por el aire, o aplicando gotas sobre un tejido o un trozo de algodón en un lugar cercano.
- Inhalación directa: el paciente aspira un aceite esencial mediante el uso de un inhalador individual con gotas de aceite esencial que flotan sobre agua caliente.
- Masaje: masaje de aromaterapia de la piel con uno o más aceites esenciales que se diluyen en un aceite portador.
En nuestra farmacia confiamos en los difusores y aceites esenciales de Pranarom por su calidad. ¿Te interesa la aromaterapia? Ven a vernos a la farmacia y consúltanos, estamos aquí para ayudarte.
La OMS advirtió de que usadas incorrectamente, ni las mascarillas, ni los guantes descartables protegen debidamente de contagio de COVID -19.
Hace unos días que el gobierno español nos anunció que era obligatorio el uso de mascarilla en espacios públicos por las personas mayores de seis años si no se puede garantizar la distancia de seguridad de dos metros, aunque existen las siguientes excepciones:
• Personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla.
• Personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
• Desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla, como la ingesta de alimentos y bebidas.
• Causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
En cualquier caso, lo que está claro es que la pandemia de Coronavirus nos ha cambiado la vida y nuestras rutinas de higiene.
Los guantes y las mascarillas se han convertido en un complemento más para salir a la calle. La OMS ha dejado claro que el virus no se transmite por el aire pero sí por las gotitas que puedan “saltar” a nuestra cara, por eso, toda precaución es poca y llevar mascarilla y guantes debe ser algo que hagamos todos para evitar el contagio y la propagación de COVID 19.
No sabéis bien las ganas que teníamos de anunciaros el lanzamiento de nuestra página web.
Vania y yo estábamos deseando anunciaros este medio de contacto con vosotros, los que venís a nuestra farmacia buscando el mejor asesoramiento. Pero también esta web va dirigida a vosotros otros, los que nos acabáis de conocer gracias a Internet.
Farmaciaen24horas es una farmacia que nace del entusiasmo por ofrecer el mejor catálogo de productos al precio más competitivo de Internet, sumando además el servicio de más calidad y con más garantías que puedas imaginar.
Farmacia Ripagaina es una farmacia física abierta las 24 horas del día pero también es una farmacia online que entrega tus pedidos en 24 horas. ¡¡¡Porque sabemos que lo que quieres, lo quieres ya!!!!
Vivas cerca o a la otra punta del mapa, llevamos tu pedido en tan sólo 24 horas.
Haz tu pedido de productos de parafarmacia online e indícanos dónde quieres que lo entreguemos. Si vives cerca, también te damos la posibilidad de venir a la farmacia. Además, a través de nuestra web, podrás mantenerte informado de todas nuestras novedades. Aprovechando el blog, cada semana podrás encontrar también consejos de salud y noticias de actualidad.
¡No te pierdas nada! Visita nuestra web y aprovecha nuestras ofertas y promociones especiales.
Gracias por visitarnos.
Al aceptar, accederá a un servicio proporcionado por un tercero externo a https://www.farmaciaen24horas.es/